La medallista olímpica en natación en México 68 fue en representación del COM a esta reunión que tuvo lugar en Seúl y Pyeongchang, Corea del Sur.
COM Informa,
CDMX
2025-10-28
Con la misión de facilitar el diálogo continuo entre las ciudades anfitrionas, pasadas y futuras de Juegos Olímpicos, en este mes se realizó en las ciudades coreanas de Seúl y Pyeongchang, el Congreso Anual de Ciudades Olímpicas, en la cual México estuvo representado por la medallista olímpica en natación de México 68, Maritere Ramírez.
En la edición de este 2025, a la que acudieron cerca de 100 representantes de ciudades olímpicas, la exnadadora tuvo la oportunidad de conversar con algunos de los asistentes sobre la manera en que el legado olímpico en cada una de las ciudades ha repercutido en la sociedad.
“Fue una reunión en donde se dan cita líderes en materia deportiva de las ciudades que han sido sede de Juegos Olímpicos –tanto de verano como de invierno-; con la idea de reflexionar y promover el legado que dejan unos Juegos Olímpicos para un país”, dijo.
Durante su estancia en Corea, Maritere destacó que cuando una ciudad tiene el privilegio de albergar una competencia deportiva de esta magnitud, el panorama cambia en todos los sentidos, desde lo deportivo, político hasta cultural como el caso de México.
“En lo personal quiero decir que México sufrió ese cambio con los Juegos Olímpicos del 68; nuestro país vivió un antes y un después de esos Juegos, no sólo en el deporte, sino en otras áreas. Y ahora vemos qué legado nos dejó ese trabajo de mucha gente que estuvo liderado por el ingeniero Pedro Ramírez Vázquez”, recordó.
Sin embargo, destacó que en relación a ciudades como Seúl o Pyeongchang que cuentan con innumerables símbolos relaciones con los Juegos Olímpicos tanto de Verano como de Invierno en beneficio de la sociedad, a la Ciudad de México le hace falta hacer más por ese legado.
“Lo he platicado con la presidenta del COM –María José Alcalá- qué se puede hacer para contribuir a ese legado como Comité Olímpico y también ver la manera en que la Ciudad de México se involucre en este tema”, consideró.
Entre las actividades se incluyó el Olympic Legacy Forum con visitas a las sedes coreanas. Seúl que fue albergó los Juegos Olímpicos de Verano en 1988 y Pyeongchang con los de invierno del 2018.
El objetivo de este Congreso es facilitar el diálogo y aportación de ideas entre aquellas ciudades anfitrionas, pasadas y futuras de Juegos Olímpicos para tener un cúmulo de ideas que puedan ayudar a las actuales candidatas o de aquellas que han sido elegidas a mejorar en sus organizaciones.
Apuntó que también se debe destacar la buena relación y el acercamiento que se ha tenido con la Unión de Ciudades Olímpicas a través de Andrés Vergara, Director de Impacto y Legado de los Juegos Olímpicos, ofreciendo su apoyo en todo momento.
En esta reunión se tuvo más acercamiento con Corea, Brasil y Países Bajos para ver de qué manera se pueden intercambiar proyectos e ideas que coadyuven a dejar un legado tanto a la población como a las nuevas generaciones de deportistas del país.
Concluyó que en el 2028, justo el año de la realización de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 en donde México puede tener una histórica actuación, será el 60 Aniversario de la justa de 1968 y que se debe celebrar con singularidad..